Hay una cosa que no hago más que oír y es que Amazon está matando al pequeño comercio. En parte es cierto pero no del todo.
Amazon no está matando al pequeño comercio
No cabe duda que competir contra Amazon que es un gigante y que tiene una infraestructura gigante a su disposición es muy complicado pero no imposible.
Hay muchos casos en el mundo digital. Como ese chico que se hizo millonario vendiendo cosas de Walmart en Amazon porque en Walmart estaban más baratas y aún así ganaba dinero.
Otro caso que me han contado es el de un chico que vende máquinas de coser en Amazon (el tiene una tienda) y en el marketplace las vende como rosquillas.
O el caso conocido del señor que tenía una empresa de vender espadas y ahora tiene casi un imperio con varias naves, varios trabajadores currando para él.
Los ejemplos están ahí y no me los estoy inventando. Y a un poco más que busquéis fijo que encontráis muchos ejemplos más.
Hay que reinventarse
De los ejemplos que he puesto antes se puede sacar una conclusión. Hay que reinventarse sino estás cavando tu propia tumba. Se que es algo complicado, se que no es algo difícil y se que eso implica muchos cambios pero es que quizás haya que hacerlos.
Os pongo un ejemplo. Hace 1 año o hace 2 (no recuerdo bien) iba a cogerme un libro para los Reyes Magos (ya sabéis, eso de los autoregalos) y tenía 2 opciones
- Cogerlo en Amazon y a los pocos días lo tendría aquí.
- Gastar en el comercio local y pedirlo en una librería de aquí.
Opté por lo segundo. No tenía prisa por conseguir el libro y me daba igual que llegara después de Reyes. Eso no me iba a quitar la ilusión. Contaba que la librería de aquí no lo tuviera en stock y tendrían que pedirlo (como así fue). Cuando me dijeron que iban a tardar 15 días en traerme el libro yo estaba alucinando. Entiendo que las Navidades son una época mala, pero 15 días.
Al final el libro tardó más de 15 días pero como ya dije no me importaba,podía esperar.
Este es un claro ejemplo de porqué Amazon lidera muchas cosas y es que entre que te lo traen a casa, no tarda nada y te cuesta casi igual o menos que en la librería pues es normal que sea un gran competidor.
Si el de la librería me dice que tarda una semana pues mira, lo puedo llegar a entender. Pero 2 semanas es una barbaridad. La librería sigue funcionando y sigue vendiendo aunque de vez en cuando sale algún artículo en la prensa local diciendo que si van a despedir a gente y esas cosas.
Reinventarse o morir
Siento volver a poner la palabra reinventarse pero es que es así. La forma de vender y comprar ha cambiado y sino te adaptas a los nuevos tiempos vas directo al fracaso y al cierre.
Otro ejemplo que me viene a la cabeza de un negocio que se ha reinventado. Aquí hay muchas tiendas de tipo bazar de electrónica que llevan ahí toda la vida y que siguen funcionando. Una de ellas dio el salto al comercio electrónico pero su estrategia fue muy buena.
Después de muchos años tenía negociados con los distribuidores precios muy buenos de los productos. Y que hizo, pues subir el catálogo de esos productos a Amazon porque en Amazon esa línea de productos (pequeño electrodoméstico y esas cosas) estaban más caros que como el los conseguía. Así que usó Amazon para su propio beneficio y ahora mismo está vendiendo esos artículos por Amazon a precios mejores de los que había y se está llevando una buena comisión en cada artículo.
Y encima al vender más artículos de lo habitual puede seguir negociando el precio con el distribuidor y más barato lo puede conseguir, y por tanto, más margen puede lograr.
Amazon no está matando al pequeño negocio el pequeño negocio estaba herido de muerte hace tiempo y el gran portal lo único que está haciendo es que esa herida sea más grande.
Así que si tu negocio está en esa situación. Dale la vuelta. Ya se que es un camino complicado porque muchos son negocios familiares de una sola persona o de varios hermanos pero ahí fuera tienes herramientas que pueden ayudarte en dar esa vuelta que necesita tu negocio para que vuelva a ser un éxito.
Photo by Piotr Cichosz on Unsplash