Esta mañana he estado de hospitales. Bueno, en realidad he ido al hospital a unas pruebas y me he dado cuenta de la cantidad de gente que había. No es la primera vez que hablo del hospitales.
Hospital
No se si es por la gripe o por otra cosa pero hoy el hospital estaba lleno de gente. Yo estaba en la zona de Cardiología y aquello era un no parar de gente, de números, de visitas, de pruebas.
Y es que a nadie le gusta ir a un hospital. Yo me he tirado meses en un hospital cuando mi padre estuvo enfermo y sinceramente no se lo deseo a nadie. Y eso que siempre el trato fue de 11 (si digo que fue de 10 me quedaría corto).
No hacemos mas que quejarnos de la Seguridad Social y los recortes y no sabemos lo que tenemos aquí. El problema de las listas de espera es que ya la gente va a los médicos por cualquier dolencia y claro … pues eso se satura.
No quiero hablar de política porque no me gusta pero si que tengo bien claro que muchas veces abusamos de la sanidad pública. Hay gente que le echa mucho morro y pide que le hagan mil pruebas (que la mayoría de ellas no necesita) y eso es un gasto gigante. Solo hay que ver lo que te cuesta cualquier prueba en cualquier país de Europa. Es de flipar.
Pero aquí ancha es Castilla y venga prueba por aquí y prueba por allí. Recuerdo que cuando me miraron el riñón yo ya no me acuerdo la cantidad de pruebas que me pudieron hacer. Una salvajada. ¿Las necesitaba? Pues igual no pero como aquí no cuestan pues los médicos te las hacen por si acaso y ahí está el problema. Servicios saturados y largas colas de espera en el hospital
Las personas mayores y sus dolencias
Y luego otra historia es las personas mayores a las que hay que tener mucho respeto pero algunas le echan un morro bastante curioso al tema. Y es que van al médico a hablar (así como te lo digo). Se inventan alguna dolencia y le cuentan la vida y milagros al pobre médico. Y es que el problema de las personas mayores es que no tienen con quien hablar. Y lo digo con conocimiento de causa porque me ha pasado con mi madre esta mañana.
Imagina que el médico es un consultor (tecnológico o de otro tipo) que te cobra por horas. Si cobrara por horas a una media de 25/30 € la hora pues cada vez que va una persona mayor se tiran ahí ni se sabe. Y eso que teóricamente tienen unos 5 o 10 minutos por paciente (eso los médicos de familia).
Ahora me vendrás con el tema de la empatía y esas cosas. ¿Quién ha dicho que yo no sea empático? El tema es que a nadie le gusta a ir al médico. A mi desde luego no. Mi médico me ve sólo si tengo que hacerme la revisión anual (como los coches) o cuando ya estoy que no puedo con mi vida.
Y lo de ir a urgencias … pues creo que he ido pocas veces contadas y las pocas veces que he ido ha sido porque tenía problemas con la receta electrónica (todo lo que me ha pasado con ella daría para escribir un libro) y necesitaba mis pastillas sino era un sitio en el que tampoco me veían mucho.
Para terminar hablando del hospital que solo tengas que ir a visitar a un amigo/a que acaba de ser padre para lo demás nos vemos en las cafeterías (o en los bares).